Es una rama de la Medicina China Tradicional que se basa en el conocimiento de la Reflexología Auricular, funcionando gracias a interconexiones nerviosas desde la oreja que van directamente al Sistema Nervioso Central.
Sus orígenes se remontan a los inicios de la Medicina China Tradicional, habiendo referencias a la misma en el Huang Ti Nei Ching (Tratado Clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo). Se conoce su utilización también en la medicina de los Egipcios, habiendo referencias al respecto en escritos que datan del siglo IV a.C. Inclusive Hipócrates utilizaba ciertas técnicas terapéuticas basadas en la cauterización de la oreja.
Si bien está relacionada con la Acupuntura, no se utilizan los puntos tradicionales de la misma, ni se hace referencia a los recorridos de los meridianos, sino que sus punto terapéuticos son independientes de los antes nombrados.
Comenzó a difundirse en Occidente a mediados del Sigo XX, gracias a la labor de Paul Noguier, médico francés quien la estudió en forma independiente a la Medicina China Tradicional, y la fue incorporando a la Medicina Occidental. A partir de allí, gracias a su eficacia, tuvo una amplia aceptación en el mundo occidental, convirtiéndose en una herramienta excelente para el tratamiento de dolores ósteo-articulares, musculares, en el equilibrio de órganos internos y en el equilibrio emocional, razón por la cual se ha convertido también en un invalorable aliado como complemento a tratamientos de conductas adictivas, popularizándose especialmente en los tratamientos de control del peso corporal.
En la oreja se encuentra representado todo el cuerpo humano (huesos, músculos, órganos, glándulas, etc.), de modo que, estimulando puntos precisos de la misma, estamos influyendo directamente sobre la parte del cuerpo que deseamos equilibrar en su funcionamiento.
Las técnicas de estimulación son diversas (presión, punción(*), estimulación eléctrica, magnética, etc.), pudiendo ésta ser realizada en forma breve (durante el transcurso de una sesión en consultorio) o semi-permanente (se colocan pequeños parches autoadhesivos con el elemento elegido para la presión o punción(*), que se dejan durante 7 a 15 días, efectuando así un trabajo de “efecto prolongado”).
(*)De acuerdo a la legislación vigente en nuestro país, solamente quienes posean título médico habilitante podrán utilizar métodos en los cuales se produzca punción de la piel (auriculopuntura).
Atención en Consultorio V. López
Rosa M. Golez - Auriculoterapeuta
Próximos cursos 2009: